LA PIANISTA ANDREA GONZÁLEZ PUBLICA SU NUEVO DISCO ‘SALVADO – PIANO WORKS’ Y COMIENZA SU GIRA POR ESPAÑA

Compártelo

La pianista Andrea González ha publicado ‘Salvado – Piano Works’ (Warner Music, 29 de abril), trabajo discográfico en el que ha recuperado la fascinante música del monje español Rosendo Salvado y para el que ha contado con las colaboraciones de la soprano Leonor Bonilla y de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada. La artista gallega se ha dedicado desde 2014 a descubrir, estudiar e interpretar la música para piano de Salvado, figura icónica del siglo XIX. El álbum ‘Salvado – Piano Works’ incluye seis obras: ‘Salve Regina’,‘Fantasía, variaciones y final’, ‘Tantum ergo’, ‘Pequeño entretenimiento con aire de marcha’, ‘Gran Walz fantástico’ y ‘Maquialó’. Andrea González ya ha confirmado las primeras fechas de su gira por España: Tui (Teatro Municipal, 3 de junio), A Coruña (Real Academia de Bellas Artes, día 14) y Madrid (Real Conservatorio Superior de Música, día 22).

“Recupero la música para piano del monje español Rosendo Salvado, fundador de la única ciudad monástica de Australia y pionero en la defensa de los derechos humanos de los aborígenes. Un personaje ecléctico que negociaba con reyes y papas, convivía con tribus indígenas y consideraba la música epicentro de su misión. Su poliédrica personalidad y múltiples intereses abrazaron disciplinas como la medicina, el arte, la ciencia y la botánica, ejerciendo al mismo tiempo como diplomático, artista y escritor, pero siempre con su vocación misionera como eje vertebrador de su vida”, ha señalado Andrea González. “Siento una particular afinidad con mi tierra, Galicia, y con mi país, España. Busco con pasión propagar nuestro patrimonio cultural. El valor musical de este monje del siglo XIX me cautivó de inmediato y comprendí́ lo crucial que era dar a conocer sus composiciones pianísticas, y sus relevantes hazañas desconocidas. Quería dar a conocer un tesoro de nuestra historia y reivindicar valores importantes para nuestra sociedad como la defensa de los derechos humanos y el valor de la música como herramienta de transformación social”, ha añadido.

González ha dedicado ocho años a descubrir, estudiar e interpretar la música para piano de Rosendo Salvado -nacido en Tui como ella-, indagando en los Archivos Catedralicios de Tui sobre su vida y obra, gracias al Padre Avelino Bouzón, canónigo archivero. Su viaje al lado de Salvado le ha llevado a considerarlo un soldado en misión de paz, un idealista pragmático y un hombre adelantado a su tiempo. Pianista, organista y compositor, Salvado tenía un gran don de gentes, perseverancia y fuerza de voluntad. Aunque se relacionó con la aristocracia y con la nobleza, su ser estaba lleno de sencillez, bondad y altruismo. Primer compositor e intérprete de música para piano en Australia, introdujo la virtuosidad y tradición musical europea en el continente, e incluso llegó a transcribir música indígena para piano.

Salvado luchó por la creación de un marco legal para los aborígenes y hasta fundó una orquesta de cuerda y una banda de vientos con nativos que llegaron a ser famosas. Observando que los aborígenes tenían un excelente instinto musical, Salvado escribió un método de solfeo para poder enseñarles los rudimentos de la música. Más allá de las artes, introdujo la homeopatía en el continente, el deporte del cricket entre los aborígenes y enseñó a una mujer indígena a manejar el telégrafo, llegando a ser oficial de una oficina de correos. Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, alabó la idoneidad metodológica de Salvado en Nueva Nursia. Además, ofreció el primer recital de piano en la Australia occidental (Perth) para recaudar fondos para la misión de Nueva Nursia. El programa obtuvo un gran éxito.

‘Salvado – Piano Works’, ocho años de intenso trabajo de recuperación patrimonial

Andrea González viajó a Australia en 2016 para ofrecer un recital en Nueva Nursia y en la Australian National University de Canberra. Colaboró en el documental ‘De Rosendo a Rosendo’, dirigido por César Espada y organizado por la Embajada de España en Australia, que fue premiado en los Hollywood International Independent Documentary Awards. El proyecto consistía en relacionar las personalidades de Rosendo Salvado y Rosendo, estrella del rock español, en las que convergen sus instintos de ser músicos para y por el pueblo. El viaje de Andrea González fue apoyado por Acción Cultural Española, por la Xunta de Galicia y por Nueva Nursia. Durante su estancia conoció a Eugenio Muñoz, productor y mánager de Rosendo, quien la animó a embarcarse en la grabación de este disco, siendo productor y piedra angular de ‘Salvado – Piano Works’. La experiencia de Andrea González en la abadía de Nueva Nursia, con sus cantos y maitines y la embriagadora humildad y sencillez que emanan de sus muros, fueron un catalizador de su inspiración con la música de Salvado.

Para el estudio y preparación de las piezas para piano de Salvado, Andrea González examinó los manuscritos de la ‘Fantasía, variaciones y final’, ‘Pequeño entretenimiento con aire de marcha’ y ‘Gran Walz fantástico’, que le fueron facilitados por el Padre Bouzón en Tui. La partitura del ‘Salve Regina’ le fue proporcionada por el Padre Robert Nixon, músico y actual miembro de la congregación de la abadía de Nueva Nursia al que conoció durante su visita de 2016. Después de entrar en contacto con los principales monasterios vinculados a Salvado, descubrió más recientemente la existencia de la partitura del ‘Tantum ergo’ en el monasterio de Cava de ́Tirreni. Por último, la obra ‘Maquialó’ se encuentra en las memorias de Salvado.

‘Salvado – Piano Works’ es un proyecto discográfico licenciado con Warner Music en formato CD y DVD, producido por el ingeniero de sonido Eugenio Muñoz, y que ha contado con las colaboraciones de la soprano Leonor Bonilla, la diseñadora de moda Agatha Ruiz de la Prada, la marca de productos de peluquería I.C.O.N. y Patrimonio Nacional. En la producción del disco ha participado un equipo de primer nivel, destacando la artista Verónica Marcalla (Guitonails), la maquilladora Eva Escolano, los técnicos de pianos David y Luis Izquierdo, y la agencia creativa Espazo ÑO. El disco ha sido grabado en PKO Studios y Estudio Uno contando con un piano Steinway & Sons D y un Yamaha C7. Asimismo, se han grabado imágenes en espacios vinculados con Rosendo Salvado en Tui, Santiago de Compostela, El Escorial y Nueva Nursia. Este proyecto cuenta con el apoyo económico de la Agencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia (AGADIC), la Diputación de Pontevedra y el Ayuntamiento de Tui.

Andrea González, una de las artistas más polifacéticas a nivel nacional

Andrea González (Tui, 1987) es pianista, gestora musical, pedagoga y divulgadora. Elegida entre las ‘Top 100 Mujeres Líderes de España’ en 2019, la polifacética artista gallega de 34 años ha actuado en múltiples escenarios de Australia, Cuba, Reino Unido, Italia, Portugal y España, destacando sus conciertos en la Australian National University de Canberra, el Teatro Nacional de Cuba y el Barbican Center de Londres. Acaba de publicar su nuevo disco ‘Salvado – Piano Works’ (Warner Music Spain), álbum que recupera la música del monje Rosendo Salvado, figura icónica del siglo XIX y nacido en su localidad natal. También dirige desde 2013 el Festival Internacional de Teclado de la Eurociudad Tui – Valença (IKFEM), único por ser el primero de carácter transfronterizo entre España y Portugal.

Más información:

Más noticias

en_GB
%d bloggers like this: