KEBYART PUBLICA SU TERCER ÁLBUM ‘TRAUM DER JUGEND’, UN SUEÑO DE JUVENTUD CUMPLIDO TRAS NUEVE AÑOS DE VIDA

Compártelo

KEBYART PUBLICA SU TERCER ÁLBUM ‘TRAUM DER JUGEND’, UN SUEÑO DE JUVENTUD CUMPLIDO TRAS NUEVE AÑOS DE VIDA

Kebyart, talentoso cuarteto de saxofones y uno de los grupos más prometedores de Europa, ha publicado su tercer álbum ‘Traum der Jugend’ (Linn Records – Outhere Music). Un trabajo discográfico dedicado a cuatro compositores germánicos que guardan estrechas relaciones entre ellos y fascinan al grupo: Jörg Widmann, los hermanos Felix y Fanny Mendelssohn y Johann Sebastian Bach. El título no es casualidad, ya que con este disco Kebyart cumple sueños de juventud propios y refleja en la grabación aquellos que tuvieron estos compositores. El lanzamiento incluye tres propuestas audiovisuales que acompañan el ideario de la música. Un álbum para echar la vista atrás y comprobar que sus anhelos hace nueve años, cuando se creó la formación, se están cumpliendo. Pere Méndez (saxo soprano), Víctor Serra (saxo alto), Robert Seara (saxo tenor) y Daniel Miguel (saxo barítono) han realizado más de 200 conciertos, siendo ‘ECHO Rising Stars 2021-2022’ -artistas destacados de la Organización Europea de Salas de Conciertos-. Han debutado recientemente en el Wigmore Hall de Londres, Tonhalle de Zúrich, StadtCasino de Basilea, Mozarteum de Salzburgo o Heidelberger Frühling.

“QUERÍAMOS GRABAR ‘7 CAPRICCI’, LA OBRA QUE WIDMANN NOS HA COMPUESTO”

“Este disco nace de la voluntad de dejar grabada la obra que Jörg Widmann, uno de los compositores más prestigiosos del momento -en 2018 fue el tercer compositor vivo más interpretado del mundo tras Arvo Pärt y John Williams-, nos escribió hace dos años para la gira ‘ECHO Rising Stars’. El hecho de que decidiera componer para nosotros ha sido un verdadero sueño. La obra resultante nos ha enamorado. Los ‘7 Capricci’ son una colección de pequeñas joyas musicales que encarnan maravillosamente el espíritu lúdico de Widmann, quien echa la mirada hacia la música del pasado como fuente de inspiración. Entonces, nosotros decidimos también hacer ese ejercicio y acompañar los ‘7 Capricci’ con música de compositores pretéritos. Uno de los ídolos musicales de Widmann desde que era joven ha sido Felix Mendelssohn, quien a su vez soñaba con la música del maestro del Barroco y fue uno de sus grandes recuperadores en el siglo XIX. No queríamos dejar la oportunidad de reivindicar la figura de Fanny Mendelssohn con una selección conjunta de ‘Canciones sin palabras’ de ambos hermanos, de la que ha surgido un cortometraje realizado por el cineasta Roger Comella. El título de una de las canciones de Fanny es ‘O Traum der Jugend, o Goldner Stern’ (‘Oh Sueño de Juventud, Oh Estrella Dorada’), y la idea del sueño de juventud nos pareció la metáfora perfecta para reflejar todas las correspondencias e hilos invisibles que conectan las obras y los compositores del álbum”, ha reflexionado Kebyart sobre este nuevo lanzamiento.

ESPÍRITUS LIBRES DE BARCELONA QUE APORTAN AIRE FRESCO A LA MÚSICA CLÁSICA

Kebyart comparte la pasión por la música de cámara y el deseo de aportar un soplo de aire fresco a la música clásica. Estos cuatro espíritus musicales libres, procedentes de Barcelona, ofrecen una experiencia singular en cada actuación. Su nombre lo dice todo, ya que el término balinés ‘kebyar’ significa “estallar de repente” o “abrirse de golpe”. Un símil idóneo para su forma de hacer música, tan enérgica y virtuosa. Pere Méndez, Víctor Serra, Robert Seara y Daniel Miguel configuran una de las agrupaciones más reconocidas en Europa. Como ‘ECHO Rising Stars’, Kebyart actuó por primera vez en el Concertgebouw de Ámsterdam, la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Musikverein de Viena, la Philharmonie de París, el Festspielhaus Baden-Baden y muchas otras salas europeas. Para la temporada 2023-2024 ya han recibido invitaciones de la Philharmonie Essen (21 enero 2024), la Alte Oper Frankfurt (19 abril 2024), el Dresdner Musikfestspiele (6 junio 2024) o Musica Insieme Bologna (18 diciembre 2023) .

Más noticias

es_ES
%d