‘FESS MADRID’ CELEBRA SU CUARTA EDICIÓN DEL 27 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE CON LA MEJOR MÚSICA ANTIGUA EN EL ATENEO

El ‘FESS Madrid (Festival Encuentro Silva de Sirenas)’, uno de los festivales de música antigua más prestigiosos de la Comunidad de Madrid, celebrará su cuarta edición del 27 de octubre al 4 de noviembre en el Ateneo con cuatro actuaciones de artistas internacionales y nacionales con reconocido prestigio: el grupo Delirivm Musica y la soprano Alicia Amo (27 de octubre); la violinista Amandine Beyer junto a su formación Gli Incogniti (día 28); el tenor Juan Sancho en compañía del guitarrista Josep María Martí (3 de noviembre); y la arpista Sara Águeda a dúo con Cristina Bayón (día 4). La programación del ‘FESS Madrid’, poco habitual en las salas de conciertos de España, apuesta por la divulgación del patrimonio musical europeo de los siglos XVII y XVIII con músicas del Siglo de Oro Español y del repertorio canónico europeo. Tiene lugar en un marco incomporable como es el Ateneo de Madrid, sede del festival e institución declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO como Paisaje Cultural.
DELIRIVM MUSICA Y ALICIA AMO PROTAGONIZAN EL CONCIERTO DE APERTURA EL DÍA 27
‘FESS Madrid 2023’ comenzará el viernes 27 de octubre (20:30 horas) con la actuación del grupo madrileño Delirivm Musica y la soprano burgalesa Alicia Amo interpretando el programa ‘Aria da Capo’, que incluye obras de Scarlatti y Händel. Beatriz Amezúa (violín), Ismael Campanero (violone), Jorge López-Escribano (clave) y Juan Portilla (flauta y dirección artística) integrarán la formación, una de las más destacadas del panorama español con 15 años de trayectoria. Avalada por tres premios GEMA, ha actuado en grandes escenarios como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Internacional de Santander o la Fundación Juan March de Madrid.
El festival continuará el sábado día 28 (20:30) con la violinista francesa Amandine Beyer, una de las más reconocidas del mundo, y Gli Incogniti en un bello paseo por la música francesa que llevará por título ‘J’aime mieux ce qui me touche’. La actividad seguirá el viernes 3 de noviembre (20:30) con el concierto previsto por el aplaudido tenor sevillano Juan Sancho, quien presentará junto al guitarrista barroco Josep María Martí su disco ‘Love Songs’, dedicado al cantante, guitarrista y compositor madrileño José Marín. Sara Águeda, la intérprete más destacada de arpa histórica a nivel nacional, y la soprano sevillana Cristina Bayón concluirán el ‘FESS Madrid 2024’ el sábado 4 (20:30) presentando ‘Manuela de Escamilla. Graciosa y visionaria en el Siglo de Oro’. Un homenaje a la mencionada actriz, cantante, músico y autora de comedias del Siglo de Oro Español.
PORTILLA: “QUEREMOS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA CULTURA, UN PILAR SOCIAL”
”La música, la danza, la poesía, el teatro, la expresión plástica y la cultura en general debe reconocerse, ahora más que nunca, como un pilar fundamental en la sociedad para el ‘Festival Encuentro Silva de Sirenas’. El proyecto ‘Silva de Sirenas’, que reúne encuentro y festival, lleva nueve años trabajando con el compromiso de formar, investigar y acercar su trabajo y amor por la música a estudiantes, amateurs, profesionales y públicos diversos, no sólo para disfrutar de lo que ofrece, sino para ser capaz de participar activamente en la cultura, en todas las artes, en la recuperación de nuestro patrimonio, los verdaderos tesoros de una sociedad”; ha señalado Juan Portilla, director del ‘FESS Madrid’ sobre la filosofía del festival. Asimismo, los ejes fundamentales sobre los que se construye el evento son “la interpretación con criterios históricos, la relación que las músicas históricas guardan con la danza, la poesía o el teatro, la recuperación del patrimonio musical, la difusión del trabajo de los artistas, el valor artístico y la trayectoria de los grupos que participan, los entornos y espacios culturales de la ciudad, el Ateneo de Madrid como edificio emblemático de las artes, las ciencias y la cultura”.