EGERIA ACTUARÁ EN MADRID EL 1 DE NOVIEMBRE EN EL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA PARA PRESENTAR SU ÁLBUM ‘IMPERATRIX AGATHA’

EGERIA, el grupo vocal femenino especializado en música medieval con mayor prestigio de España, actuará en Madrid el 1 de noviembre (16:00 horas, entrada libre) con motivo de la Festividad de Todos los Santos para interpretar su primer disco ‘Imperatrix Agatha’. La actuación tendrá lugar en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, el más grande de la Europa Occidental y espacio en el que descansan 5 millones de difuntos. La cita supondrá su regreso a España tras la reciente y exitosa gira por México. Como homenaje a la aventurera que les da nombre, la formación propondrá una experiencia única en vivo, demostrando que la música medieval no es cosa del pasado, sino un repertorio vinculado con la esencia más fundamental del ser humano. Una música poliédrica y holística que conecta con lo celestial y lo terrenal, con lo espiritual y lo mundano, con lo visible y lo invisible.
“QUEREMOS HUMANIZAR LA MÚSICA MEDIEVAL PARA HACERLA ACCESIBLE A TODOS”
“Queremos humanizar la música medieval para hacerla accesible a todos los oídos. Luchamos contra su estigma histórico, que la tacha de música docta y compleja, ofreciendo un espectáculo versátil, dinámico y lleno de contrastes, adaptado a todo tipo de espacios y públicos. Hacemos hincapié en la divulgación de la música que interpretamos para quitarle el miedo a la audiencia y lo cierto es que creemos que lo hemos conseguido. Al menos en España, somos de los pocos grupos consagrados a la polifonía medieval sin concesiones a otras épocas. Pensamos que con nuestro trabajo estamos consiguiendo quitar las telarañas a un repertorio maltratado por la historia y cuya integración en las salas de conciertos había sido mínima”, ha afirmado EGERIA sobre su trayectoria.
“Nacimos para llevar la música medieval a los más alto, profundizando en el estudio e interpretación del repertorio que nos hace vibrar: la polifonía del Ars Antiqua. Nuestra trayectoria podría definirse como ‘Ultreia et susseia’ (“hacia delante y hacia arriba”). Un camino de crecimiento, aprendizaje y muchas satisfacciones, siempre desde la autocrítica. Hemos cambiado mucho desde nuestros inicios. Un proceso de evolución en positivo. Hemos ido modelando la agrupación de acuerdo con las necesidades de cada momento, en vista del repertorio que queríamos explorar, hasta dar con nuestra formación ideal: el cuarteto. Nos hemos arriesgado a hacer de manera exclusiva música que pocos grupos hacían en España, demostrando que la música medieval puede estar hoy más de actualidad que nunca. Hemos tenido una enorme acogida por parte del público y estamos consiguiendo dar una visión renovada del repertorio medieval”, ha añadido la formación.
EGERIA es un ensemble vocal especializado en la interpretación de la música medieval con especial hincapié en la polifonía del período del Ars Antiqua. El grupo, nacido en Madrid en 2017, es el resultado de la iniciativa de Lucía Martín-Maestro y de Fabiana Sans, dos cantantes y musicólogas que crearon y diseñaron el proyecto con un objetivo claro: devolver la dignidad a un repertorio que ha sido olvidado y sacarlo de los archivos para llevarlo a los escenarios. EGERIA ha ofrecido más de 80 conciertos en los festivales más prestigiosos del panorama español como la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el FeMÀS (Sevilla), el FIAS (Madrid), la SMADE (Estella) o la Quincena Musical de San Sebastián. También ha sido programado por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Ha participado en los ciclos de conciertos ‘Musiques à Saint-Pierre de Montmartre’ y ‘Musique sacrée dans la capitale’ en París (Francia). Asimismo, ha obtenido una residencia artística en la International Youth Artist Presentation (IYAP), actuando en el reconocido festival Laus Polyphonie en AMUZ (Amberes, Bélgica), así como en MusaE (INAEM) y en la Red de Juventudes Musicales de España. Ha presentado su primer trabajo discográfico ‘Imperatrix Agatha’ en febrero de 2023.