LA FINAL DE LA SALVAT BECA BACH 2024, REFERENTE PARA IMPULSAR A JÓVENES CANTANTES, EN EL LICEU EL 19 DE OCTUBRE

La ‘Salvat Beca Bach’, referente internacional que impulsa la carrera de talentosos jóvenes cantantes de entre 18 y 32 años, celebrará la final de su 10 edición en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el jueves 19 de octubre. Entonces se conocerán los cuatro ganadores del certamen en sus respectivas categorías (soprano, contralto-contratenor, tenor, barítono-bajo) entre los 18 finalistas. Mireia Tarragó, Inés Alonso, Noam Avidan, Elena Finelli, Jaia Nurit Niborsky, Mariela Flores, Maine Takeda, Rita Fernández, Irina Olevskaia, Anastasiia Erofeeva, Matthias Daheling, Alberto Palacios, Emmanuele Petraco, Angelo Testori, Marc García, Roger Casanova, Charlie Baigent y Noé Chapolard optarán a este prestigioso reconocimiento tras superar las audiciones presenciales celebradas en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea, el Teatro Real de Madrid y el Palau de la Música Catalana de Barcelona. El jurado estará compuesto por por Javier Peris, Presidente de la Fundación Salvat; Pau Jorquera, Director de Bach Collegium Barcelona; Daniel Tarrida, Director de la Fundación Bachcelona; Víctor García de Gomar, Director Artístico del Liceu; Mercedes Conde, Directora Artística del Palau de la Música; María Hinojosa, soprano; Lluís Vilamajó, director y tenor solista; y Jordi Maddaleno, crítico musical.
“LA CONVOCATORIA HA SIDO UN ÉXITO, EL NIVEL DE LOS INSCRITOS HA SIDO MUY ALTO”
“La convocatoria para la Salvat Beca Bach 2024 ha sido todo un éxito con 140 candidatos, un 64% más que en años anteriores pese a haber reducido la edad máxima de 35 a 32 años. Un total de 51 sopranos, 43 contraltos (de los cuáles 13 son contratenores), 20 tenores y 26 bajos se han presentado a esta 10 edición. Hemos tenido participantes de 36 nacionalidades diferentes y de cuatro continentes distintos: América (América del Norte y América del Sur), Europa, Asia y Australia. El nivel medio ha sido muy alto entre los 140 inscritos iniciales, siendo 51 los solistas que han accedido a las audiciones previas de Basilea, Madrid y Barcelona. Estos candidatos demostraron un gran nivel en la interpretación de las arias. De hecho, María Hinojosa, profesora invitada en esta edición, asistió a las audiciones en el Palau de la Música y expresó su satisfacción por el nivel que pudo observar en directo”, han señalado desde la organización de la ‘Salvat Beca Bach’.
Los ganadores de la ‘Salvat Beca Bach 2024’ tendrán la posibilidad de actuar en prestigiosos escenarios como el Palau de la Música Catalana de Barcelona, festivales nacionales como ‘Bachcelona’ e internacionales como el Korkyra Baroque Festival de Croacia. Además, colaborarán y se formarán con grandes artistas como la soprano catalana María Hinojosa, con quien compartirán escenario el 14 de diciembre con motivo del Concierto de Navidad de la Fundación Salvat en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. La beca también supondrá una dotación de 5.000 euros para cada uno de los premiados. Cabe subrayar que la ‘Salvat Beca Bach’ ha generado nuevas oportunidades artísticas para 34 jóvenes desde su creación en 2014.
La ‘Salvat Beca Bach’ (SBB), creada en 2014 por Pau Jorquera -actual director de Bach Collegium Barcelona- y Daniel Tarrida -actual director de la Fundación Bachcelona y del festival ‘Bachcelona’- con el impulso y el mecenazgo de la Fundación Salvat -la obra social del Grupo farmacéutico Salvat- pretende potenciar la formación y promoción de jóvenes cantantes solistas de música antigua. Quiere convertirse en una plataforma de referencia para dar visibilidad a los nuevos talentos del canto. Más allá de premiar a los mejores solistas de cada una de las cuatro categorías de voces (soprano, contralto-contratenor, tenor y barítono- bajo), la misión de la beca es dar formación y oportunidades de presentarse a conciertos a jóvenes talentos solistas de todo el mundo, para los que ganar la beca pueda suponer un impulso efectivo en el inicio de sus carreras profesionales.