MARTÍN GARCÍA GARCÍA HOMENAJEARÁ A MURAKAMI EL DÍA 12 EN LA SEMANA DE LOS PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2023

Compártelo

MARTÍN GARCÍA GARCÍA HOMENAJEARÁ A MURAKAMI EL DÍA 12 EN LA SEMANA DE LOS PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2023

El pianista Martín García García, considerado a sus 26 años una de las figuras más relevantes a nivel internacional, actuará el día 12 de octubre en el Edificio de Tabacalera de Gijón (13:00) y en la Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo (20:00) para rendir homenaje al escritor japonés Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, en el marco de la Semana de los Premios Princesa de Asturias 2023. El artista asturiano actuará en el ciclo de actividades en torno a la figura del galardonado, que bajo el nombre de ‘Murakami en la orilla’ tendrá lugar del 11 al 15 de octubre. El intérprete gijonés deleitará con una selección de piezas de Franz Liszt y Robert Schumann, relacionadas con la trayectoria vital y literaria del premiado.

GARCÍA GARCÍA: “TOCAR EN LA SEMANA DE LOS PREMIOS ES UN HONOR INDESCRIPTIBLE”

“Poder actuar en la Semana de los Premios es un honor indescriptible. Al haber nacido y crecido en Gijón, tocar en la Tabacalera será un momento especial y único en mi carrera porque es un hecho inédito que abran este edificio emblemático para un concierto. Hace bastantes años que no se puede ver por dentro. La Fábrica de Armas de Oviedo es un lugar lleno de historia y actuar allí también es un sueño hecho realidad”, ha afirmado García García. “Murakami es un autor al que admiro profundamente y que sea premiado en Oviedo me llena de alegría y de gratitud. Ha sido una influencia clave en los últimos meses de mi carrera porque, antes de saber que sería premiado en los Premios Princesa de Asturias, he leído ‘Tokio Blues’ y ‘Los años de peregrinación del chico sin color’. También me ha ayudado, acompañado e inspirado en mi éxito reciente en Japón”, ha añadido el artista asturiano. “El repertorio que he elegido para estos dos conciertos es el ‘Carnaval Op.9’ de Schumann y las piezas de Liszt del ‘Ciclo de Años de Peregrinación’ porque escuché que el propio Murakami dice que el ‘Carnaval’ de Schumann es su pieza favorita y las piezas del ‘Ciclo de Años de Peregrinación’ de Liszt las ha destacado en algunas de sus obras. Quiero rendir homenaje a su amor por la música clásica. Estas piezas tienen un significado profundo para mí y espero que puedan transmitir la misma emoción y pasión que siento por la música y la obra de Murakami a todos los asistentes”, ha concluido el pianista gijonés.

Los conciertos de Martín García García formarán parte de la Semana de los Premios Princesa de Asturias 2023, programa cultural diseñado cada año como reconocimiento a los galardonados con distintos actos durante los días previos a la ceremonia de entrega en el Teatro Campoamor. García García rendirá tributo a Murakami (Kioto, Japón, 1949), autor de culto traducido a más de 40 idiomas. Considerado uno de los escritores y traductores más prestigiosos a nivel internacional de las últimas décadas, obtuvo un gran éxito internacional en 1987 con ‘Tokio Blues’ (traducido a 36 idiomas). El jurado de los premios le ha definido como “un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea. Su voz, expresada en distintos géneros, ha llegado a generaciones muy distintas”.

Martín García García (Gijón, 1996) ofrecerá alrededor de 80 conciertos por todo el mundo (América, Asia, Europa) en 2023, año que supondrá su debut en Corea, México o Brasil. Asimismo, tocará en Japón, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Lituania, Portugal o Luxemburgo para presentar destacados recitales y actuar junto a prestigiosas orquestas como la NHK Symphony Orchestra, Seoul Philarmonic Orchestra, Hamburg Symphoniker, Warsaw Philarmonic Orchestra o la Lithuanian National Symphony Orchestra. Ha realizado más de 70 actuaciones en América, Asia y Europa durante 2022 con grandes hitos como su debut en el Carnegie Hall de Nueva York o la exitosa gira por Japón con 25.000 espectadores en sus 14 actuaciones. Ha obtenido grandes reconocimientos mundiales como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el mencionado tercer puesto en el ‘2021 International Chopin Piano Competition’.

Más noticias

es_ES
%d