MARTÍN GARCÍA GARCÍA EN EL AUDITORIO DE ZARAGOZA EL DÍA 26 EN EL ‘XXVI CICLO DE GRANDES SOLISTAS PILAR BAYONA’

Compártelo

MARTÍN GARCÍA GARCÍA EN EL AUDITORIO DE ZARAGOZA EL DÍA 26 EN EL ‘XXVI CICLO DE GRANDES SOLISTAS PILAR BAYONA’

Martín García García, considerado a sus 26 años uno de los pianistas con mayor proyección internacional, actuará en el Auditorio de Zaragoza el próximo martes 26 de septiembre (19:30, Sala Mozart). Ofrecerá un recital brillante y oscuro con obras de Schubert, Rachmaninov y Listz en el marco del ‘XXVI Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona’, que rinde tributo cada año a la célebre pianista zaragozana con los mejores intérpretes nacionales e internacionales. Arcadi Volodos y Javier Perianes han actuado este año en su programación. Ahora será el turno del joven artista asturiano, que llega a una de las mejores salas de Europa tras haber conquistado Brasil con los tres conciertos realizados en Río de Janeiro, São Paulo y Brasilia.

“ES MI PRIMERA VEZ EN UN CICLO ANUAL DE GRANDES INTÉRPRETES EN ESPAÑA”

“Este concierto es particularmente especial porque es la primera vez que me veo introducido en un ciclo anual de grandes intérpretes en España. Un ciclo con tanto peso en el panorama musical como el ‘Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona’ en Zaragoza en su vigésimosexta edición. Recuerdo estar en Zaragoza cuando era un niño para escuchar a Sokolov en el ciclo, soñando con que llegase el momento que voy a vivir ahora. Es un orgullo inmenso verme en un mismo póster con pianistas como Arcadi Volodos, referencia mundial del piano, o Yulianna Avdeeva y Seong-Jin Cho, ambos ganadores del Concurso Chopin. En este recital habrá un programa brillante, por el magnífico pianismo de los compositores escogidos -Schubert, Rachmaninov, Listz-, y oscuro por las obras elegidas”, ha explicado Martín García García antes de su actuación.

García García será el quinto protagonista del ‘XXVI Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona’ tras las actuaciones de Michael Barenboim y Elena Bashkirova, Javier Perianes, Arcadi Volodos y Seong-Jin Cho. Posteriormente habrá cuatro conciertos más hasta diciembre de 2023 con Yulianna Avdeeva, Mariam Batsashvili, Katia y Marielle Labèque y Josep María Colom. Pilar Bayona (Zaragoza, 1897-1979) está considerada como la gran divulgadora de la música de su tiempo, pianista de la Generación del 27, intérprete de la llamada ‘Generación de la República’ y artista autodidacta de amplísimo repertorio. Los recitales del ‘XXVI Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona’ se celebran en la Sala Mozart -una de las salas con mejor acústica a nivel internacional- del Auditorio de Zaragoza, motor de la vida cultural de de la ciudad con 200 conciertos y 400.000 espectadores cada año.

EL ASTURIANO OFRECERÁ CERCA DE 80 CONCIERTOS POR TODO EL MUNDO EN 2023

Martín García García (Gijón, 1996) ofrecerá alrededor de 80 conciertos por todo el mundo (América, Asia, Europa) en 2023, año que supondrá su debut en Corea, México o Brasil. Asimismo, tocará en Japón, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Lituania, Portugal o Luxemburgo para presentar destacados recitales y actuar junto a prestigiosas orquestas como la NHK Symphony Orchestra, Seoul Philarmonic Orchestra, Hamburg Symphoniker, Warsaw Philarmonic Orchestra o la Lithuanian National Symphony Orchestra. Ha realizado más de 70 actuaciones en América, Asia y Europa durante 2022 con grandes hitos como su debut en el Carnegie Hall de Nueva York o la exitosa gira por Japón con 25.000 espectadores en sus 14 actuaciones. Ha obtenido grandes reconocimientos mundiales como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el mencionado tercer puesto en el ‘2021 International Chopin Piano Competition’. Ha publicado su primer álbum ‘Chopin and His Master’ (2022), producido por el propio artista.

Más noticias

es_ES
%d