OLIVIA PÉREZ-COLLELMIR PUBLICA SU PRIMER DISCO ‘OLIVIA’ EL DÍA 15 CON FUSIÓN DE JAZZ, FLAMENCO, CLÁSICA Y FOLCLORE ESPAÑOL

Compártelo

OLIVIA PÉREZ-COLLELMIR PUBLICA SU PRIMER DISCO ‘OLIVIA’ EL DÍA 15 CON FUSIÓN DE JAZZ, FLAMENCO, CLÁSICA Y FOLCLORE ESPAÑOL

La pianista y compositora española Olivia Pérez-Collellmir, premiada en el Berklee College of Music de Boston -la mejor escuela de música del mundo-, publicará su primer álbum ‘Olivia’ (Adhyâropa Records) el 15 de septiembre. Una colección de temas representativos del eclecticismo y la fusión musical que profesa, explorando el jazz, el flamenco, la música clásica y las tradiciones folclóricas españolas para crear un sonido universal sin fronteras. ‘Olivia’ captura los sonidos autóctonos de Barcelona, su ciudad natal. Canciones originales compuestas por la artista catalana y arreglos de piezas de Maurice Ravel y Frederic Mompou con ‘Barcelona’ como pieza central del proyecto. También realiza algunas escapadas exóticas a India y Oriente Medio. ‘Olivia’ cuenta con 18 estelares colaboraciones como la de la cantante catalana Judit Neddermann, el percusionista Aleix Tobias, los artistas flamencos Sonia Olla e Ismael Fernández, el bajista John Lockwood (legendario bajista que tocó con Dizzy Gillespie, Gary Burton, Pat Metheny y Gonzalo Rubalcaba) y el violonchelista Naseem Alatrash (miembro del Turtle Island Quartet y nominado al Grammy 2023). Olivia Pérez-Collellmir presentará su debut discográfico en vivo en Nueva York (DROM) el 4 de octubre.

“Este primer disco supone cumplir un sueño tras 10 años desde mi viaje a los Estados Unidos para estudiar en Berklee. Un viaje de gran dedicación, entrega, sacrificio y renuncia dedicado completamente a tocar, actuar, estudiar, investigar, componer y educar. La realización de un camino de búsqueda personal y el resultado del camino creativo de toda una vida. ‘Olivia’ es la historia de este viaje. Mi identidad, mi voz y mi lenguaje como artista están aquí”, ha reflexionado Olivia Pérez-Collellmir sobre el disco. “No me imagino la vida sin música. El arte en general y la música en particular son la forma más directa y conectada de expresión del alma humana. La música es mi lenguaje natural. La necesito para respirar, para vivir y para ser feliz. Empecé con los estudios de música cuando tenía apenas 4 años. Forma parte de mí desde que tengo prácticamente uso de razón. La pasión empezó desde el primer instante”, ha añadido sobre su filosofía.

La pianista, compositora y directora musical barcelonesa Olivia Pérez-Collellmir está considerada por la crítica americana como una “virtuosa española que añade un toque de flamenco a su ensemble de jazz” (The Arts Fuse). Intérprete de la banda sonora de la película ‘Isla Bonita’ dirigida por Fernando Colomo, ha actuado en la 25 Gala de la Boston Baroque Orchestra (orquesta 6 veces nominada a los Grammy), ha girado con la cantante Rosana por Estados Unidos y ha sido la pianista de la orquesta de Berklee en el concierto honorífico para la legendaria Rita Moreno (artista ganadora de Oscar, Grammy, Tony y Emmy). Además, ha ofrecido recitales para personalidades y figuras mundiales como John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos (2013-2017); Renée Fleming, estrella de la ópera; y Peter Gelb, director de la Metropolitan Opera House de Nueva York.

Graduada con honores por el Berklee College of Music con doble titulación en ‘Performance / Professional music’, ha ganado el prestigioso premio de piano ‘Berklee Piano Department Chair Award’ y el galardón honorífico de piano ‘Berklee Achievement Award’. Actualmente, trabaja como profesora asistente del departamento de piano y del departamento de ensamble en Berklee, donde ha creado su primer Ensemble de Fusión de Música Contemporánea Española y Flamenco Jazz. Pérez-Collellmir es artista residente en el The Beehive, The Beat y en La Fábrica Central en Boston. Actúa en muchas otras salas y auditorios, tanto en los Estados Unidos como internacionalmente: SOB’s en Nueva York; Regattabar, Ryles, Museum of Fine Arts, Isabella Stewart Gardner Museum y Agganis Arena en Boston; o Gran Teatre del Liceu y Teatre Nacional de Catalunya en España. Además, sus colaboraciones con otros artistas como Sonia Olla e Ismael Fernández se han presentado en numerosas ocasiones como en el Salon Series of TEDxCambridge.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: