MARTÍN GARCÍA GARCÍA ESTARÁ DE GIRA POR SUDAMÉRICA CON TRES CONCIERTOS EN BRASIL DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE

Compártelo

MARTÍN GARCÍA GARCÍA ESTARÁ DE GIRA POR SUDAMÉRICA CON TRES CONCIERTOS EN BRASIL DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE

Martín García García, considerado a sus 26 años uno de los pianistas con mayor proyección internacional, estará de gira por Sudamérica con tres conciertos en Brasil del 8 al 12 de septiembre: Río de Janeiro (día 8), São Paulo (día 10) y Brasilia (día 12). Serán sus primeras actuaciones en el continente visitando las tres ciudades más importantes de este país. Comenzará su gira ofreciendo un recital con obras de Chopin y Brahms en la Sala Cecília Meireles de Río de Janeiro (día 8, 19:00 horas), una de las salas con mayor tradición del país y convertida desde 1985 en un espacio imprescindible para la difusión musical en la ciudad. Posteriormente, el artista español repetirá repertorio en el Teatro Municipal de São Paulo (día 10, 11:00 horas), relevante escenario de la localidad con más de 100 de historia y visita obligada por su trascedencia histórica. García García concluirá su gira brasileña interpretando el segundo concierto para piano de Rachmaninov con la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro en el Teatro Plínio Marcos de Brasilia (día 12, 20:00 horas).

“LA MEJOR MANERA DE PRESENTARME EN SUDAMÉRICA ES ACTUANDO EN BRASIL”

“La mejor manera de presentarme en Sudamérica es actuando por primera vez en Brasil, gran inspiración para muchos músicos, principalmente de jazz como Oscar Peterson o Stan Getz. La música clásica todavía no se ha convertido en tradición, pero está creciendo mucho en los últimos años con interesantes orquestas. Además, Brasil es el símbolo del ser humano como creador de ritmo y de música. Es un país muy musical y sus habitantes llevan el ritmo en la sangre. Por lo tanto, habrá muchas cosas en las que inspirarse y estar atento. Es un verdadero orgullo poder tocar en las tres ciudades más importantes de Brasil. Tendré el placer de presentarme con dos recitales en Río de Janeiro y São Paulo, antes de llegar en concierto a Brasilia con la Orquesta de Brasilia interpretando el segundo concierto de Rachmaninov. Tengo muchísimas granas porque no podría haber un debut allí más redondo”, ha reflexionado Martín García García.

Antes de viajar a Brasil ha triunfado en su última gran actuación en Europa, que tuvo lugar en la 64 temporada de los Conciertos de Chopin en el Parque Real Lazienki de Varsovia ante más de 2.000 espectadores. Una cita muy emotiva porque supuso su regreso al emblemático festival que se celebra a los pies del monumento al célebre pianista y compositor, donde ya actuó en 2022 ante 1.500 espectadores tras haber obtenido el tercer premio en el ‘XVIII International Chopin Piano Competition (2021)’, certamen pianístico más prestigioso del mundo. Aquel reconocimiento supuso un punto de inflexión en su trayectoria con más de 150 conciertos a nivel internacional desde entonces. Cabe destacar los más de 30 ofrecidos en Polonia, país que acoge la mencionada competición.

Martín García García (Gijón, 1996) ofrecerá alrededor de 80 conciertos por todo el mundo (América, Asia, Europa) en 2023, año que supondrá su debut en Corea, México o Brasil. Asimismo, tocará en Japón, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Italia, España, Portugal, Bélgica, Lituania, Portugal o Luxemburgo para presentar destacados recitales y actuar junto a prestigiosas orquestas como la NHK Symphony Orchestra, Seoul Philarmonic Orchestra, Hamburg Symphoniker, Warsaw Philarmonic Orchestra o la Lithuanian National Symphony Orchestra. Cabe recordar que ha realizado más de 70 actuaciones en América, Asia y Europa durante 2022 con grandes hitos como su debut en el Carnegie Hall de Nueva York o la exitosa gira por Japón con 25.000 espectadores en sus 14 actuaciones. El pianista español ha obtenido grandes reconocimientos mundiales como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el mencionado tercer puesto en el ‘2021 International Chopin Piano Competition’. Ha publicado su primer álbum ‘Chopin and His Master’ (2022), producido por el propio artista.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: