EL FESTIVAL CLÁSICOS EN EL PARQUE CELEBRA SUS 20 AÑOS CON SEIS CONCIERTOS Y UNA EXPOSICIÓN DEL 18 AL 29 DE JULIO

Compártelo

EL FESTIVAL CLÁSICOS EN EL PARQUE CELEBRA SUS 20 AÑOS CON SEIS CONCIERTOS Y UNA EXPOSICIÓN DEL 18 AL 29 DE JULIO

El ‘Festival Clásicos en el Parque’, único en España por presentar su excelente programación artística en un escenario idílico como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ha anunciado su 20a edición del 18 al 29 de julio de 2023. Seis actuaciones con artistas de reconocido prestigio nacional como la cantaora Mayte Martín, el actor Alberto San Juan, la pianista Judith Jáuregui o la violinista Ana María Valderrama. Habrá música clásica en diversas vertientes (sinfónica, antigua, histórica), flamenco, jazz o poesía. Asimismo, se realizará una exposición conmemorativa para celebrar semejante efeméride. Más de 20.000 espectadores y 500 artistas han acudido ya a ‘Clásicos en el Parque’ durante las últimas dos décadas. Sus conciertos son experiencias totales para disfrutar con todos los sentidos bajo la luz de las estrellas en espacios naturales e históricos de Rodalquilar, el corazón del Cabo de Gata. Las entradas están disponibles en la página web del festival: http://www.clasicosenelparque.com.

El festival se inaugurará con la exposición ‘Una mirada a los clásicos’ (18 de julio, 20:00, Punto de Información de Rodalquilar), muestra con fotografías de Antonio Montes, así como carteles de José de Hijes y David Marco. Se podrá visitar hasta el 29 de julio de 19:30 a 21:30 horas. Posteriormente, Opera Omnia, una de las formaciones españolas más relevantes de música antigua, presentará ‘Amor, no te llame amor’ (20 de julio, 22:00, Jardín Botánico de Rodalquilar), un programa que incluye comedias, óperas y zarzuelas del Siglo de Oro. El concierto más simbólico en esta 20 edición será ‘Que 20 años no es nada’ (21 de julio, 22:00, Patio de los Espartales de Rodalquilar) con Ana Valderrama (violín), Fernando Arias (violonchelo), María Luisa Quintas, Luis Arias, Alejandro Gwynn (piano) y la colaboración del violonchelista Ángel Luis Quintana.

‘Clásicos en el Parque 2023’ proseguirá con Judith Jaúregui, una de las pianistas españolas más aclamadas, junto a la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Michael Thomas (22 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar). Ana Santisteban (guitarra) y Sonia Miranda (cante) completarán el elenco de solistas femeninas que interpretarán tres piezas referenciales de la música española. Anacronía, Premio Ensemble Emergente FestClásica 2023, tomará el relevo con ‘El Clásico Continuo: La Sociedad Bach-Abel’ (27 de julio, 22:00, Patio de los Espartales de Rodalquilar) para transmitir su enérgico despliegue de instrumentos de música histórica. La penúltima actuación del festival tendrá como protagonista a Mayte Martín con ‘Tatuajes’ (28 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar). Títulos inmortales en la voz flamenca y versátil de la insigne cantaora, acompañada sobre el escenario por Nelsa Baró (piano y arreglos), Guillermo Prats (contrabajo) y Vicens Soler (percusión). Concluirá este 20 aniversario del festival el célebre actor Alberto San Juan con ‘Lorca en Nueva York’ (29 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar). Un espectáculo que aúna la poesía de Federico García Lorca y el jazz de los años 30 con los músicos de La Banda.

“Ofreceremos seis conciertos de altísimo nivel y una exposición para festejar estos 20 años llenando de música el Cabo de Gata. La programación será exquisita y variada con conciertos para todos los gustos y estrellas como Judith Jáuregui, Ana María Valderrama, Alberto San Juan o Mayte Martín. Además, habrá un concierto muy especial: ‘Que veinte años no es nada’. Hace ahora 20 años se organizó el ‘Curso de Música Valle de Rodalquilar’ en Cabo de Gata, germen del festival. Algunas de las jóvenes promesas que estuvieron entonces son hoy importantes artistas. El festival ha conseguido reunirlos para celebrar con ellos aquel tiempo luminoso de descubrimiento y aprendizaje. Además, será la primera visita de una orquesta sinfónica al festival con la Orquesta Ciudad de Almería, la primera vez que tendremos música antigua con Opera Omnia y ‘Una mirada a los clásicos’ permitirá disfrutar de las fotografías realizadas por Antonio Montes desde nuestros comienzos”, ha afirmado Javier Rovira, su fundador y director, sobre la 20a edición del ‘Festival Clásicos en el Parque’.

PROGRAMACIÓN ‘FESTIVAL CLÁSICOS EN EL PARQUE 2023’ – EDICIÓN 20 ANIVERSARIO

18 de julio, 20:00, Punto de información de Rodalquilar

UNA MIRADA A LOS CLÁSICOS

Exposición con fotografías de Antonio Montes y carteles de José de Hijes y David Marco. (Abierta hasta el 29 de julio de 19:30 a 21:30)

20 de julio, 22:00, Jardín Botánico de Rodalquilar

OPERA OMNIA CON ‘AMOR, NO TE LLAME AMOR’

Una de las formaciones españolas más relevantes de música antigua presentará comedias, óperas y zarzuelas del Siglo de Oro.

21 de julio, 22:00, Patio de los Espartales de Rodalquilar

‘QUE 20 AÑOS NO ES NADA’

Ana María Valderrama (violín); Fernando Arias (violonchelo); María Luisa Quintas / Luis Arias / Alejandro Gwynn (piano); y Ángel Luis Quintana (violonchelo).

22 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar

JUDITH JÁUREGUI CON LA ORQUESTA CIUDAD DE ALMERÍA

Música española con dirección de Michael Thomas y tres grandísimas solistas: Judith Jáuregui (piano), Ana Santisteban (guitarra), Sonia Miranda (cante).

27 de julio, 22:00, Patio de los Espartales de Rodalquilar

ANACRONÍA CON ‘EL CLÁSICO CONTINUO: LA SOCIEDAD BACH-ABEL’

El enérgico y festivo grupo especializado en instrumentos de música histórica presentará el programa con el que ha logrado el Premio Ensemble Emergente FestClásica 2023.

28 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar

MAYTE MARTÍN CON ‘TATUAJES’

Títulos inmortales en la voz flamenca y versátil de la cantaora Mayte Martín. Estará acompañada por Nelsa Baró (piano y arreglos), Guillermo Prats (contrabajo) y Vicens Soler (percusión).

29 de julio, 22:00, Anfiteatro de Rodalquilar

ALBERTO SAN JUAN CON ‘LORCA EN NUEVA YORK’

El prestigioso artista Alberto San Juan y los músicos de La Banda presentarán este espectáculo, que aúna la poesía de Federico García Lorca y el jazz de los años 30.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: