JUDITH JÁUREGUI REGRESA A LAS PRINCIPALES SALAS DE ESPAÑA Y VIAJA A LATINOAMÉRICA PARA DEBUTAR EN MÉXICO

Compártelo

JUDITH JÁUREGUI REGRESA A LAS PRINCIPALES SALAS DE ESPAÑA Y VIAJA A LATINOAMÉRICA PARA DEBUTAR EN MÉXICO

Judith Jáuregui, una de las pianistas españolas más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras, regresará en las próximas semanas a algunas de las salas de referencia en España de las que es habitual como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el ADDA de Alicante, el Palacio Euskalduna de Bilbao o el Auditorio de Zaragoza y viajará a Latinoamérica para debutar en México. Tras unos meses con presencia internacional en escenarios de Francia, Bélgica, Turquía o República Checa, la artista donostiarra vuelve a los escenarios nacionales con diferentes proyectos y repertorios.

El primero de ellos será el próximo 2 de febrero en Alicante (Auditorio ADDA) con la ADDA Simfònica y Josep Vicent interpretando las ‘Noches en los Jardines de España’ de Manuel de Falla. “Vicent y la orquesta han creado un gran proyecto artístico, creativo, original y que además está teniendo una visibilidad extraordinaria. Estoy deseando unirme a ellos con esta obra genial de nuestra música”, afirma Judith Jáuregui sobre la cita.

Su siguiente alianza será con la violinista coreana Soyoung Yoon y la violonchelista suiza Nadège Rochat. Juntas llegarán a públicos con los que la pianista tiene un vínculo arraigado, el del Auditorio de Zaragoza (12 de febrero, Sociedad Filarmónica) y el del Auditorio Nacional de Música en Madrid (14 de febrero, CNDM). Unas semanas más tarde se reencontrarán en el Teatro Jovellanos de Gijón dentro del marco de la Sociedad Filarmónica (8 de marzo). “Estamos deseando reunirnos para tocar por primera vez juntas un repertorio muy emocionante: empezamos con la pasión del Trío no 1 de Arensky, seguimos con la frescura y la luz del Trío en Sol Mayor de Debussy y culminamos con uno de los tríos fundamentales de la música de cámara, el no 1 de Brahms. Tres obras que invitan a viajar a finales del siglo XIX, a esa época nostálgica en la que el romanticismo se alargó hasta las últimas consecuencias, a la era de la devoción por la gran belleza”, ha subrayado la artista donostiarra.

En solitario, Judith visitará Vigo con un recital para su Sociedad Filarmónica (6 de febrero) y retornará el primer fin de semana de marzo al Festival Musika-Música de Bilbao, un festival con el que tiene una relación muy estrecha tras haber formado parte de él en más de una decena de ediciones, con un programa inspirado en la relación poético-musical con obras de Schumann, Liszt, Chopin y Schubert. La pianista española estará nuevamente en Madrid (Círculo de Bellas Artes) el 26 de marzo con un proyecto alrededor de la figura de Shostakovich junto a Alexander Teliga y a los Solistas del Coro del Teatro Real. “Este programa supone un gran reto para mí, mi primer acercamiento real al universo tan complejo del compositor”, comenta la artista.

En el transcurso de la gira, Judith Jáuregui se trasladará a Latinoamérica para debutar en México con tres actuaciones. Ofrecerá un recital en México D.F. el 23 de febrero en el Festival Internacional de Piano de México con obras de Brahms, Chopin, Debussy y Mompou. Posteriormente, se presentará en dos conciertos los días 25 y 26 de febrero con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y el director Enrique Diemecke interpretando el ‘Concierto en Sol’ de Maurice Ravel. “Mi debut en México me ilusiona especialmente, fue el país que acogió en el exilio a mis abuelos y mi padre nació allí”, ha contado sobre este hito.

Su temporada continuará con más reencuentros felices para la artista. Volverá entre otras citas al Teatro Victoria Eugenia de su ciudad San Sebastián (14 de junio), al Festival Música en Segura (28 de mayo) o al Auditori Josep Carreras de Vilaseca (14 de abril), y viajará por primera vez al Blackwater Valley Opera Festival en Irlanda (4 de junio).

PRÓXIMAS ACTUACIONES DE JUDITH JÁUREGUI


2 FEBRERO – ALICANTE (Auditorio ADDA).
Concierto con la ADDA Simfònica y Josep Vicent. Noches en los Jardines de España de Manuel de Falla.

6 FEBRERO – VIGO (Auditorio AFundación). Recital en la programación de la Sociedad Filarmónica de Vigo con obras de Schumann, Wieck, Brahms, Schubert, Liszt y Chopin.

12 FEBRERO – ZARAGOZA (Auditorio). Trío con Soyoung Yoon y Nadège Rochat dentro de la programación de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza. Obras de Arensky, Debussy y Brahms.

14 FEBRERO – MADRID (Auditorio Nacional). Trío con Soyoung Yoon y Nadège Rochat dentro de la programación del Ciclo de Cámara del CNDM. Obras de Arensky, Debussy y Brahms.

23 FEBRERO – MÉXICO D.F. (Sala Carlos Chávez). Recital en el Festival Internacional de Piano de México con obras de Brahms, Chopin, Debussy y Mompou.

25 FEBRERO – MÉXICO D.F. (Sala Nezahualcóyotl). Concierto con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y Enrique Arturo Diemecke. Concierto en Sol para piano y orquesta de Maurice Ravel.

26 FEBRERO – MÉXICO D.F. (Sala Nezahualcóyotl). Concierto con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y Enrique Arturo Diemecke. Concierto en Sol para piano y orquesta de Maurice Ravel.

5 MARZO – FESTIVAL MUSIKA-MÚSICA. Recital con obras de Schumann, Liszt y Schubert.


8 MARZO – GIJÓN (Teatro Jovellanos).
Trío con Soyoung Yoon y Nadège Rochat dentro de la programación de la Sociedad Filarmónica de Gijón. Obras de Arensky, Debussy y Brahms.

26 MARZO – MADRID (Círculo de Bellas Artes). Concierto con Alexander Teliga y los Solistas del Coro del Teatro Real. Obras de Shostakovich.

14 ABRIL – VILASECA, TARRAGONA (Auditori Josep Carreras). Concierto con el Gerhard Quartet. Obras de Granados y Dvořák.

28 MAYO – FESTIVAL MÚSICA EN SEGURA. Recital con obras de Schubert, Brahms y Liszt.
4 JUNIO – BLACK VALLEY OPERA FESTIVAL IRLANDA.
Música de cámara con Nadège Rochat. 14 JUNIO – SAN SEBASTIÁN (Teatro Victoria Eugenia). Recital con obras de Schubert.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: