MARTA MATHÉU EN CONCIERTO LOS DÍAS 28 Y 29 DE ENERO EN L’AUDITORI DE BARCELONA PARA INICIAR SU ILUSIONANTE 2023

Compártelo

MARTA MATHÉU EN CONCIERTO LOS DÍAS 28 Y 29 DE ENERO EN L’AUDITORI DE BARCELONA PARA INICIAR SU ILUSIONANTE 2023

Marta Matheu, considerada una de las grandes voces de la lírica española, iniciará su ilusionante actividad artística en 2023 con una doble actuación en L’Auditori de Barcelona los días 28 y 29 de enero (Sala Pau Casals, 19:00 horas, entradas desde 25 euros) junto a la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) con su nuevo director titular Ludovic Morlot. El repertorio incluirá obras de Debussy (La damoiselle élue), Camille Saint- Saëns (La muse et le poète, op. 132), Manuel de Falla (Noches en los jardines de España) y Maurice Ravel (Concierto para piano para la mano izquierda). Estará acompañada sobre el escenario por Bertrand Chamayou (piano), Vlad Stanculeasa (violín), Charles-Antoine Archambault (violonchelo), Anna Alàs i Jové (mezzosoprano) y el coro de L’Orfeó Català.

“Mis próximos conciertos en L’Auditori supondrán el reencuentro con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y, sobre todo, estar bajo la batuta de su nuevo director titular Ludovic Morlot. Un proyecto muy emocionante por interpretar la obra ‘La Damoiselle Élue’ de Claude Debussy, una de las primeras obras sinfónicas que hice en mis inicios como estudiante de canto. Será parte de un programa rico en colores y texturas junto a otros compositores como Manuel de Falla, Camille Saint-Saëns o Maurice Ravel”, ha destacado Mathéu al respecto.

El vínculo de Mathéu con L’Auditori procede de la propia creación de la sala, ya que la soprano tarraconense fue una de las artistas privilegiadas que pudo cantar en su inauguración en 1999. Además, ha colaborado con otras formaciones de la casa como la Banda Municipal de Barcelona (residente en L’Auditori desde 2007 y formación con 130 años de historia). Ha podido estrenar obras allí y ser partícipe de la primera retransmisión en ‘streaming’ durante la pandemia.

A continuación, Mathéu actuará en el Palau de la Generalitat de Barcelona (5 de febrero, 12:00 horas, entrada libre), un espacio que considera único y emblemático, con la carrillonista Anna Maria Reverté. En este caso, se producirá un singular ensamblaje entre dos instrumentos -voz y carrillón- que inicialmente no están diseñados para ser interpretados juntos.

ANSIADO RETORNO AL LICEU EN MARZO CON ‘THE SEVEN DEATHS OF MARIA CALLAS’

Marta Mathéu afronta un 2023 cargado de grandes proyectos. Tras su presencia en L’Auditori y en el Palau de la Generalitat, destaca el retorno al Gran Teatre del Liceu para conmemorar el centenario de María Callas en el espectáculo ‘The Seven Deaths of Maria Callas’ de Marina Abramovic (9, 10 y 11 de marzo). Una cita ilusionante para Mathéu, tras haber estado el pasado verano protagonizando ‘Norma’ y en la que volverá a encarnarse en la sacerdotisa.

Posteriormente, la artista catalana visitará nuevamente Colombia (27 de abril). Ahora, será invitada por la Orquesta Sinfónica EAFIT para actuar en el Auditorio Fundadores de Medellín con la ‘Cuarta Sinfonía’ de Mahler como obra referencial del programa.

Asimismo, Mathéu llegará al Auditorio Nacional de Música de Madrid (25 de mayo) junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, referente orquestal con 35 años de trayectoria. Entonces interpretará el ‘Réquiem’ de Mozart, una de las obras que más ha cantado en los más de 20 años que lleva sobre los escenarios.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: