EL PIANISTA MARTÍN GARCÍA ACTUARÁ POR PRIMERA VEZ EN GALICIA EL 20 DE DICIEMBRE CON SU RECITAL EN A CORUÑA

Compártelo

EL PIANISTA MARTÍN GARCÍA ACTUARÁ POR PRIMERA VEZ EN GALICIA EL 20 DE DICIEMBRE CON SU RECITAL EN A CORUÑA

Martín García, uno de los pianistas españoles con mayor proyección internacional, estará en concierto el próximo martes 20 de diciembre en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña (20:00 horas, 20 euros). Será una cita muy especial porque supondrá la primera gran actuación en Galicia del artista asturiano de 26 años tras su apoteósico 2022 con más de 70 actuaciones en Asia, Estados Unidos, Europa y España. El intérprete gijonés presentará obras de Rachmaninoff (Moment Musicaux op 16 no 2 y no 3, Sonata no 1 en re menor op 28) y Chopin (Sonata no 2 en si b menor op 35), compositores cruciales en su vida y en su trayectoria musical.

“Siempre he querido conocer mucho mejor Galicia y el mejor lugar para comenzar es A Coruña. Gallegos y asturianos somos como hermanos por carácter, clima y belleza del entorno. Por lo tanto, el gusto es doble en este caso. Presento en este recital a dos compositores que se llevan la palma en su aportación artística a mi vida: Rachmaninoff y Chopin. Rachmaninoff ha estado presente desde mi ‘nacimiento musical’ en Gijón con mis profesores Natalia Mazoun e Ilya Goldfarb, que me iniciaron y enseñaron a aprender la música rusa como si fuera mi propia música. Chopin, sin esperármelo, me ha dado tanta información como Rachmaninoff, aunque de forma más sutil y más recientemente. Son piedras angulares de la música occidental, y no podemos decir que no les hemos oído ya suficientes veces. En particular, la Primera Sonata de Rachmaninoff, un poco ensombrecida por su brillante y famosa Segunda Sonata, ha sido mi compañero de viaje desde mi niñez, con 11 o 12 años, mientras daba solitarios paseos interminables cerca de la casa de mis abuelos. Mi presentación en Galicia es un acto en reverencia al pasado, a la tradición y a la vuelta a los valores originales de dignidad y abstracción que estas obras magistrales representan”, ha reflexionado el artista sobre el programa.

Su concierto en A Coruña será el último que haga en este espectacular 2022. “No puedo dar crédito a lo ocurrido este año y solamente puedo dar las gracias. Mi dedicación hacia aquel futuro que he estado preparando desde hace casi dos décadas se ha hecho realidad este año, actuando en muchos lugares simbólicos para el mundo de la música (Carnegie Hall de Nueva York, Suntory Hall en Tokyo, Auditorio Nacional de Madrid, etc). Este año se ha convertido en el comienzo de un camino muy largo en mi participación en el mundo del arte, con el cuál quiero compartir muchas ideas que se han ido perdiendo en el transcurso de los últimos 100 años. Ideas que necesitamos hoy en día más que nunca por nuestra degradación en el significado de la vida humana”, ha advertido.

Martín García (Gijón, 1996) ha obtenido grandes reconocimientos como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el tercer puesto en el ‘XVIII International Chopin Piano Competition’, certamen más importante del mundo. Ha sido el primer español en llegar a la final de este concurso, logrado por Maurizio Pollini, Krystian Zimerman o Martha Argerich. Se ha presentado como solista en importantes salas de toda Europa y Estados Unidos, recibiendo críticas muy positivas por parte de Vladimir Krainev, Dmitri Alexeev, Arcadi Volodos, Dimitri Bashkirov, Joaquín Achúcarro o Tatiana Copeland (sobrina de Sergei Rachmaninoff).

Recientemente, Martín García ha debutado en el Carnegie Hall de Nueva York, la sala de conciertos más importante del mundo, y ha publicado su primer disco ‘Chopin and His Master’. El álbum ha sido producido por el propio artista y grabado en la sala que la fábrica de pianos de Fazioli tiene en Sacile (Italia). Incluye obras de Bach, Chopin, Liszt y Scriabin. Está disponible en plataformas digitales y físicamente en Japón (Nippon Arts), donde García ha adquirido recientemente una gran notoriedad.

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: