CANTORÍA EN CONCIERTO EN MADRID EL 16 DE DICIEMBRE PARA PRESENTAR POR PRIMERA VEZ SU NUEVO ÁLBUM ‘ENSALADAS’

Cantoría, cuarteto vocal español con mayor proyección internacional, estará en concierto en Madrid el 16 de diciembre para presentar su primer y premiado disco ‘Ensaladas’ (Ambronay). El grupo formado por Jorge Losana (tenor y director), Inés Alonso (soprano), Oriol Guimerà (alto) y Valentín Miralles (bajo) actuará en la Basílica de San Miguel (19:30 horas, entrada libre) en el marco de la ‘Programación de Navidad 2022’ de la Comunidad de Madrid. Embajador del patrimonio ibérico y del Renacimiento español, Cantoría reivindica en este álbum con su forma de cantar natural y sin artificios la ensalada como género característico de la música española del XVI y a Mateo Flecha ‘El Viejo’ como compositor nacional del Renacimiento de música no sacra más conocido. El álbum ha recibido el premio ‘Diapason Découverte’, uno de los más prestigiosos en música clásica.
“Es muy especial volver a Madrid después de dos años sin tocar allí y poder presentar nuestro disco ‘Ensaladas’ en Madrid por toda la relación que tiene el grupo con la capital de España. La Comunidad de Madrid con Pepe Mompeán nos ha apoyado desde el principio y ha contribuido a que Cantoría sea lo que es ahora. La Basílica de San Miguel ha sido nuestra casa, donde hemos realizado parte de los hitos de la carrera de Cantoría como la presentación de nuestro programa de música navideña en 2018 o del Manuscrito de Totana”, ha afirmado Jorge Losana.
“Es muy ilusionante porque será la primera vez que interpretemos todas las obras de este disco, grabado en Ambronay (Francia) y que ha recibido reconocimientos como el Diapason Découverte. La primera ocasión en la que se interprete para el público de Madrid en concierto tanto el ‘Gloria, pues nació’ como la ensalada de ‘El Toro’. Es un programa divertido, con muchos contrastes, que representa nuestra esencia, la comunicación con el público, las emociones que transmite la música, las bromas de la época, etc. Es un repertorio con muchas capas diferentes y poder presentarlo en la Basílica de San Miguel es todo un privilegio”, ha añadido Losana.
“La acogida de ‘Ensaladas’ es mucho mayor de la que esperábamos. No solo por los premios recibidos, sino también por las ventas que está teniendo el CD, las escuchas en plataformas digitales y la positiva respuesta de la crítica. Es un disco que hemos cocinado a fuego lento y ha visto la luz después de cinco años madurando nuestra propuesta artística. Estamos muy contentos de poder llevarlo como símbolo de nuestra manera de entender la música, de nuestra manera de entender cómo se canta en grupo y esperamos que inspire a muchos cantantes y a muchos coros para poder interpretar esta música”, ha concluido el director y tenor de Cantoría.
Cantoría es un conjunto vocal especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento Ibérico con una manera única de hacer música. Ha tenido una gran acogida en Europa tras actuar en 13 países del viejo continente. Nacido en el seno de la ESMUC (Barcelona), toma forma en 2016 en el ECOS Festival de Música Antigua Sierra Espuña (Región de Murcia). De hecho, es el ensemble organizador de este festival. Obtuvo el Audience Prize en EEEmerging (2018), programa europeo de cooperación para el fomento de ensembles emergentes del que sigue formando parte en la actualidad. Ha participado en residencias artísticas de La Cité de la Voix de Vézelay (2018) o Ghislierimusica de Pavía (2019). Asimismo, en proyectos como MusaE – Ministerio de Cultura y Deporte- (2018 y 2019), el circuito FestClásica (2019) o EXCENARIO, Catálogo musical de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2020, 2021).