MARTÍN GARCÍA DE GIRA POR JAPÓN, DONDE DESPIERTA PASIONES CON MÁS 25.000 ESPECTADORES EN SU ÚLTIMA VISITA

Martín García García, uno de los pianistas españoles con mayor proyección internacional, actuará los días 5 y 6 de noviembre en el Suntory Hall de Tokyo, la sala más emblemática del continente asiático. El artista asturiano de 25 años ofrecerá allí dos actuaciones, siendo la primera en recital (día 5) y la segunda en concierto con Tokyo Philharmonic (día 6). Además, estará previamente en concierto el día 3 en Kanazawa con la Orquesta Ensemble de Kanazawa y en recital el día 4 en Osaka. García García despierta pasiones en el país nipón, donde 25.000 espectadores agotaron las entradas para verle este año. Serán dos de sus citas más importantes en la presente temporada, período en el que ofrecerá más de 70 conciertos en Asia, Estados Unidos, Europa y España.
“Es un privilegio volver a tocar y además dos tardes consecutivas en un templo de la música como el Suntory Hall de Tokyo. En el recital estrenaré una primera parte con Chopin, completamente distinta de mi repertorio en el Concurso Chopin. Organizaré el programa en dirección a la Segunda Sonata de Chopin, una de sus obras más icónicas y profundas. En la segunda parte, dedicada a Rachmaninoff, quiero dejar claro el sufrimiento que padeció huyendo de Rusia y no volviendo jamás hasta su muerte por culpa de las revueltas bolcheviques. En el concierto con Tokyo Philharmonic sonará el Concierto No.5 ‘Emperador’ de Beethoven y el Concierto No.2 de Chopin. Son obras que ocupan un lugar muy especial en el repertorio de pianistas y oyentes alrededor del mundo”, ha afirmado Martín García García sobre los programas elegidos para ambas ocasiones.
“Tengo recuerdos inolvidables de la gira que hice este año allí por la pasión del público japonés, su amor por la música, su dedicación absoluta al arte y su respeto inigualable. Un recuerdo casi surrealista que se repitió en múltiples ocasiones con 2.000 personas puestas en pie al terminar los conciertos, agradecidas por la experiencia con tanto entusiasmo como me hubiera podido imaginar. Era más chocante incluso el silencio sepulcral que reinaba en todas las salas cuando me sentaba para tocar. Han sido momentos mágicos que nunca he experimentado en ningún lugar del mundo”, ha asegurado el artista asturiano sobre Japón, país donde despierta mayores pasiones a nivel internacional. “Tienen mucho ánimo por escucharme y se lo agradezco inmensamente. Quizá algo tan sencillo como sonreír sinceramente o saludar al público con reverencia y respeto es poco común en el mundo de la música clásica. Se agradece ver que el pianista es humano y no alguien de otro planeta”, ha concluido al respecto el pianista español.
Martín García García (Gijón, 1996) ha obtenido grandes reconocimientos como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el tercer puesto en el ‘XVIII International Chopin Piano Competition’, certamen más importante del mundo. Ha sido el primer español en llegar a la final de este concurso, logrado por Maurizio Pollini, Krystian Zimerman o Martha Argerich. Se ha presentado como solista en importantes salas de toda Europa y Estados Unidos, recibiendo críticas muy positivas por parte de Vladimir Krainev, Dmitri Alexeev, Arcadi Volodos, Dimitri Bashkirov, Joaquín Achúcarro o Tatiana Copeland (sobrina de Sergei Rachmaninoff). Recientemente, García García ha debutado en el Carnegie Hall de Nueva York, la sala de conciertos más importante del mundo, y ha publicado su primer disco ‘Chopin and His Master’. El álbum ha sido producido por el propio artista y grabado en la sala que la fábrica de pianos de Fazioli tiene en Sacile (Italia). Incluye obras de Bach, Chopin, Liszt y Scriabin. Está disponible en plataformas digitales y físicamente en Japón (Nippon Arts), donde ha adquirido recientemente una gran notoriedad.