MARTÍN GARCÍA EN CONCIERTO EN BARCELONA LOS DÍAS 7 Y 8 DE OCTUBRE ANTES DE TOCAR EN EL CARNEGIE HALL EL DÍA 12

Martín García, considerado a sus 25 años uno de los pianistas con mayor proyección internacional, estará en concierto en Barcelona los días 7 y 8 de octubre. En su regreso a los escenarios españoles, ofrecerá dos actuaciones en L’Auditori con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) e interpretará el primer concierto para piano de Tchaikovsky. Posteriormente, viajará a Nueva York para realizar su debut en el Carnegie Hall el 12 de octubre como ganador del reconocido certamen ‘2021 Cleveland International Piano Competition’. El artista asturiano realizará cerca de 70 conciertos en 2022 recorriendo Estados Unidos, Asia, Europa y España. En este contexto, destaca su regreso al Suntory Hall de Tokyo (5 y 6 de noviembre) tras la exitosa gira realizada por Japón este año con más de 25.000 espectadores en 14 actuaciones con entradas agotadas.
“Los conciertos de Barcelona supondrán un momento simbólico, puesto que representan mi vuelta a España como artista. Especialmente simbólico es el concierto de Tchaikovsky que sonará en ambos conciertos, puesto que debe ser el caballo de batalla, junto con el concierto n.2 de Rachmaninoff, más tocado en todo el mundo. Sin embargo, espero ofrecer la idea de que el concierto de Tchaikovsky sonará ambas noches y no el concierto de Tchaikovsky ‘reinterpretado’ por Martín García y la OBC”, ha señalado Martín García.
Tras su doble cita en L’Auditori, Martín García emprenderá rumbo a Nueva York, cuidad en la que reside, para debutar en el Carnegie Hall. “Creo que todos los pianistas del mundo, incluyéndome a mí, sueñan con presentarse en el Carnegie Hall. Tal sueño no podría venir en mejor momento, con el apoyo de Piano Cleveland -organizador junto a Steinway & Sons del concierto tras vencer García en el 2021 Cleveland International Piano Competition- y de toda la gente que me ha apoyado durante los últimos tres años”, ha añadido el pianista español.
Esta temporada también regresará a Japón, donde actuará en dos ocasiones en el Suntory Hall de Tokyo -equivalente en Asia al Carnegie Hall en Estados Unidos-. “El público japonés es el más sorprendente del mundo. El trato hacia la música y hacia el artista son impecables. Los recitales en las condiciones más ideales de mi vida tuvieron lugar durante mi primera visita a Japón en mayo y junio de 2022 con más de 2.000 personas en cada uno de los 14 conciertos. Hasta me paraban por la calle en Tokyo. Tengo muchas ganas de volver”, ha confesado.
Martín García (Gijón, 1996) ha obtenido grandes reconocimientos como el primer premio en el ‘2021 Cleveland Internacional Piano Competition’ o el tercer puesto en el ‘XVIII International Chopin Piano Competition’, certamen más importante del mundo. Ha sido el primer español en llegar a la final de este concurso, logrado por Maurizio Pollini, Krystian Zimerman o Martha Argerich. Se ha presentado como solista en importantes salas de toda Europa y Estados Unidos, recibiendo críticas muy positivas por parte de Vladimir Krainev, Dmitri Alexeev, Arcadi Volodos, Dimitri Bashkirov, Joaquín Achúcarro o Tatiana Copeland (sobrina de Sergei Rachaminov).
García, que comenzó sus estudios de piano a los 5 años, es graduado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde estudió durante una década con la profesora Galina Eguiazarova -recibiendo de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía la Mención de Alumno más Sobresaliente de su cátedra-. Además, es Máster en Piano por la Mannes School of Music en Nueva York.