MÚSICA EN SEGURA CLAUSURA SU ESPLENDOROSA PRIMAVERA CON 6.000 PERSONAS

Compártelo

‘Música en Segura’ ha concluido esta edición primaveral de 2022 con su fascinante jornada dominical, que ha tenido una doble y sobresaliente sesión artística matinal en la tradicional Era de Moralejos para deleite de 650 personas, que se han rendido a la dulce cantautora María de la Flor y a ‘Pregones: Cantar al Mercado’ de la compañía teatral EXMOAYTO. La Camerata Penedès, que ya fascinó en su concierto con Pablo Barragán, ha ofrecido un resplandeciente concierto vespertino de clausura para 200 espectadores en la Iglesia de los Jesuitas. Ha sido un epílogo perfecto para cinco días de apoteósicas ‘delicatessen’ musicales y emociones por fin sin mascarillas con logros artísticos aplaudidos por 6.000 asistentes. El festival observa ya en el horizonte su próxima edición de julio, que tendrá lugar del 29 al 31 de julio con María Rodés, Cuarteto Cosmos o New York Gipsy All Stars.

“Hacemos una valoración muy positiva por la asistencia de público con más de 6.000 personas y, sobre todo, por el nivel artístico y los logros conseguidos: el estreno mundial de la zarzuela contemporánea ‘Héroes o Bestias’ con una gran acogida en sus dos funciones de la Cooperativa de Orcera, el concierto memorable de Niño de Elche, la vuelta a algunos de los formatos y espacios más originales del festival como el Concierto del Amanecer, el Castillo de Segura o la Excursión Musical de Abraham Cupeiro y nuestra instalación audiovisual más ambiciosa en los Baños Árabes. Además, estamos muy contentos por volver a ver las caras sin mascarillas de nuestro cuantioso público”, ha señalado Daniel Broncano, director del festival.

La Era de Moralejos, impresionante y simbólico escenario del festival, ha acogido hoy la maravillosa actuación de María Flor, presentando por primera vez en directo su nuevo disco ‘Hilanderas’. Acompañada por Esther Marco (violín), Violeta Veinte (violín), Milena Brody (viola) y Helena Martínez (violonchelo), ha demostrado ser una de las cantantes y compositoras más auténticas de España con su combinación folclórica y clásica, reflejando vivencias propias en hermosas letras. “Estamos muy agradecidas a Música en Segura y a su público por su generosidad. Es muy necesario que haya festivales como éste”, ha asegurado tras el concierto. Después, la compañía teatral EXCMOAYTO ha escenificado su originalidad y talento con ‘Pregones: Cantar al Mercado’, asombrosos cantos en desuso que integran nuestro ADN sonoro y vinculados al encuentro comunitario. “Ha sido una gran oportunidad estar aquí con el objetivo de regenerar y visibilizar nuestro patrimonio cultural y musical”, ha reconocido su directora y ‘performer’ Irene Martín. La última ‘delicatessen’ primaveral ha supuesto un concierto memorable de la Camerata Penedès, cuyo sonido celestial en la Iglesia de los Jesuitas se ha percibido en las obras de Bach, Webern y Chaikovsky. “Nos ha hecho mucha ilusión estar aquí y ha sido un honor clausurar el festival”, ha comentado Elena Rey, su concertino y directora.

‘Música en Segura’ inicia ahora la cuenta atrás para su segunda edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de julio con la cantautora María Rodés, el pianista Martín García, el Cuarteto Cosmos, New York Gipsy All Stars o el espectáculo ‘La Armonía de las Esferas’ en espacios emblemáticos como el Escenario Fuenroble, el Castillo de Segura o la Iglesia de los Jesuitas. ‘Música en Segura’ es un festival único en España por sus ‘delicatessen’ musicales más allá del ‘mainstream’ en Segura de la Sierra, Uno de los Pueblos Más Bonitos de España con sus 140 habitantes a 1.200 metros de altitud. Considerado el pueblo de la música, desarrolla la mayor programación musical de la España rural y ha recibido a más de 86.000 personas.

Más información:

Más noticias

es_ES
A %d blogueros les gusta esto: