El guitarrista riojano Pablo Sáinz-Villegas, admirado como uno de los solistas más importantes del mundo en su instrumento, inaugurará la primera edición de ‘La Rioja Festival’ el 14 de mayo (Riojaforum Logroño, 19:30, entradas de 20 a 30 euros) junto a La Orden de la Terraza, considerada una de las formaciones de plectro más innovadoras, con la dirección de Carlos Blanco Ruiz. El programa incluirá obras de Vivaldi, Albéniz, Sandoval, Boccherini, Turina y Rodrigo.

“MI PROPÓSITO ES QUE TODOS LOS RIOJANOS SIENTAN ESTE FESTIVAL COMO SUYO”
El artista, que también dirige el festival, se ha mostrado extremendamente ilusionado por la cita musical de este sábado. “Mi propósito con este concierto es el mismo que con La Rioja Festival, que todos los riojanos y riojanas lo sientan suyo. La música le pertenece a la gente y este festival está hecho para la gente con una vocación internacional, para que nos visiten y descubran todo el valor que tiene nuestra tierra. El festival nace del profundo cariño que siento por mi tierra y es una manera de celebrar todos los valores de una región, La Rioja, que inspira al mundo: su historia, su patrimonio, su hospitalidad, su Camino de Santiago, su naturaleza, su gastronomía y su vino”, ha señalado Sáinz-Villegas en los prolegómenos del concierto inaugural.
ADMIRADO COMO UNO DE LOS SOLISTAS MÁS IMPORTANTES EN SU INSTRUMENTO
Pablo Sáinz Sáinz-Villegas ha sido aclamado como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador universal de la cultura española. Admirado como uno de los solistas más importantes del mundo en su instrumento, es el guitarrista predilecto del célebre compositor de bandas sonoras John Williams y ha sido el primer guitarrista invitado por la Filarmónica de Berlín en las últimas cuatro décadas para su Concierto de Fin de Año. Ha tocado en más de 40 países con prestigiosas orquestas y directores en grandes escenarios. Ha actuado para líderes internacionales como el Dalai Lama, en el estadio Santiago Bernabéu para más de 85.000 personas o sobre un escenario flotante en el río Amazonas para millones de espectadores por televisión. Galardonado con más de 30 premios internacionales, es un artista comprometido socialmente con el mundo actual. Con su proyecto social ‘El Legado de la Música Sin Fronteras’, creado en 2006, ha compartido su música con más de 45.000 niños y jóvenes en el mundo.
VOCACIÓN PARA SER EL MAYOR EVENTO CULTURAL INTERNACIONAL DE LA REGIÓN
‘La Rioja Festival’ nace con el apoyo del Gobierno de La Rioja para ser el mayor evento cultural internacional de la región y presentará su primera edición ‘Raíces’ del 14 al 22 de mayo. Ofrecerá más de 20 conciertos y actividades por toda la región con una espléndida mezcla de figuras españolas con prestigio mundial, nombres de gran proyección en nuestro país y agrupaciones locales. Acercará la música a todos los públicos y fomentará el desarrollo rural con actuaciones en diversas localizaciones (teatros, espacios históricos, al aire libre), clases y conferencias impartidas por los artistas, su proyecto social ‘Sin Fronteras’ y experiencias que ensalzan el patrimonio, el vino, la gastronomía, el entorno natural y cultural de la zona.
Más información: