SIGMA Project, referencia internacional de la música instrumental en el siglo XXI, reiniciará su actividad internacional tras la pandemia en las próximas fechas con dos citas trascendentales. El grupo actuará el 27 de abril en Colombia (Teatro Mayor de Bogotá con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia) y el 6 de mayo en Luxemburgo (Philharmonie). Tras su exitosa y reciente presencia en el Festival de Música Contemporánea de Córdoba, el cuarteto formado por Alberto Chaves, Andrés Gomis, Ángel Soria y Josetxo Silguero afronta con gran entusiasmo estos dos prestigiosos conciertos. SIGMA Project ha realizado más de 150 conciertos por todo el mundo en sus casi 15 años de trayectoria.

“EN AMÉRICA LATINA NOS HACEN SENTIR LOS STONES DE LA CLÁSICA”
“En el Teatro Mayor de Bogotá interpretaremos el concierto para cuarteto de saxofones y orquesta de Philip Glass. Experimentaremos allí una faceta no tan común para el cuarteto de saxofones, la del rol de solistas con orquesta. Cada viaje a América Latina ha supuesto para nosotros sentirnos como una especie de Rolling Stones de la clásica. Es hermoso sentir cómo nos quieren y nos respetan tanto en aquellas latitudes. Después, llegaremos a la Philharmonie de Luxemburgo, ocasión que nos permitirá abanderar nuevos territorios para cuarteto de saxofones en su programación habitual de solistas y música de cámara. En este último caso, será nuestra puesta de largo en un gran festival de música contemporánea en Centroeuropa con un programa compuesto mayoritariamente por obras que hemos encargado y estrenado nosotros. Esta agenda internacional nos da el respaldo y el apoyo siempre necesario para seguir con energía persiguiendo nuevos proyectos. Son hechos que ponen en valor la apuesta y calidad del cuarteto en defensa de la nueva música de creación”, ha señalado SIGMA Project.
MÁS DE 150 ACTUACIONES POR TODO EL MUNDO EN CASI 15 AÑOS DE TRAYECTORIA
SIGMA Project es un vehículo imprescindible para la música instrumental del siglo XXI. Si el cuarteto de cuerda fue el instrumento por excelencia en los siglos pasados, SIGMA Project reivindica en el siglo XXI ese papel para el cuarteto de saxofones. Con base en Madrid desde su fundación, el grupo ha realizado más de 150 conciertos en auditorios y festivales de medio mundo: Estados Unidos, Jamaica, Buenos Aires (Teatro Colón), Bogotá (Teatro Mayor), México (Palacio de Bellas Artes), Chile (Auditorio GAM), Alemania, Francia, Escocia, Inglaterra, Italia, Polonia, Rumanía, Croacia, Túnez, incluyendo asimismo su propio circuito en España.
Sus componentes se sienten imaginativos exploradores, capaces de estimular a los compositores que se acercan a su sonido, generando nuevas gramáticas en un verdadero laboratorio sonoro, como los proyectos desarrollados con los Premios Nacionales de Música Alberto Posadas (ciclo ‘Poética del Laberinto’), José María Sánchez-Verdú (ciclo KHÔRA) -ambos trabajos publicados en disco por el prestigioso sello alemán Wergo, 2020 y 2021, respectivamente- o las emocionantes colaboraciones con Luis De Pablo y Félix Ibarrondo en sus respectivos conciertos para saxofones y orquesta sinfónica.
Más información: