FERNANDO VELÁZQUEZ, MULTIPREMIADO COMPOSITOR Y DIRECTOR DE ORQUESTA, PUBLICA SU NUEVO DISCO ‘VIENTO’

Compártelo

Fernando Velázquez, multipremiado compositor y director de orquesta, ha publicado el 18 de marzo su nuevo disco ‘Viento’ (Pentatone), que ha grabado junto a la Euskadiko Orkestra, el violonchelista Johannes Moser y el coro Kup Taldea. El álbum comienza con el ‘Concierto para violonchelo’, nueva composición del artista de Getxo, y continúa con dos obras suyas: ‘Cantata de estío’ y Viento del oeste’. Se trata de un disco muy especial para Velázquez por ser su primera obra grabada no perteneciente a un proyecto cinematográfico o teatral. Un paso más en la trayectoria del máximo exponente de una nueva generación internacional de autores de música para cine y televisión. Su prolífica carrera desde 1999 incluye más de 50 largometrajes y series, además de un importante catálogo de obras de concierto, música para teatro y encargos de todo tipo de artistas.

“ES LA PRIMERA VEZ QUE PUBLICO MÚSICA Y QUE NO ES PARA CINE O TEATRO”

“Aunque no encuentro una diferencia esencial entre otras obras y las que en esta ocasión se publican, es la primera vez que presentamos al público en edición discográfica una obra que no pertenece a una obra cinematográfica o teatral. Es decir, no es música aplicada”, señala Velázquez. “Llevo toda la vida escribiendo música de todo tipo y es la primera ocasión en la que publicamos música que no está relacionada con nada”, añade el compositor. “El hecho de que sea con la Euskadiko Orkestra, Johannes Moser y Kup Taldea es muy emocionante por la admiración que siento por ellos y la implicación que han tenido en la grabación. También hacerlo con Pentatone, uno de los sellos de referencia a nivel mundial”, concluye el artista.

Fernando Velázquez colabora habitualmente con la Euskadiko Orkestra. Juntos han cosechado un gran éxito por las bandas sonoras de películas como ‘Un monstruo viene a verme’ -con la que Velázquez obtuvo el Goya a la Mejor Canción Original 2017-, ‘Ocho Apellidos Vascos’, ‘Contratiempo’, ‘Submergence’ o series como ‘Patria’. Velázquez tiene un estrecho vínculo con el coro guipuzcoano Kup Taldea, con quienes ha grabado la serie ‘Patria’ o la película ‘El Orfanato’. ‘Viento’ supone su primera colaboración con Johannes Moser, prestigioso violonchelista germano-canadiense y solista invitado en la grabación del ‘Concierto para violonchelo’.

Ha trabajado para grandes directores españoles e internacionales como J. A. Bayona, Patricia Ferreira, Mateo Gil, Emilio Martínez Lázaro, Guillermo del Toro, Nacho Vigalondo, Win Wenders o Harry Holland. Su inconfundible estilo, heredero del sinfonismo post-romántico y de los grandes compositores de Hollywood, se caracteriza por un gran sentido melódico, un exhaustivo conocimiento tímbrico de la orquesta y un control dinámico de los tiempos que hacen de cada banda sonora una obra de arte en sí misma.

Dentro de su carrera ha sido muy significativa su relación con J. A. Bayona, para quien realizó ‘El orfanato’ (2007) y ‘Lo Imposible’ (2012). Ambas películas fueron nominadas al Goya por la Mejor Música Original, logrando finalmente este galardón en 2017 por ‘Un monstruo viene a verme’, además del Premio Feroz y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Otros importantes reconocimientos en su trayectoria son el premio ASCAP Film and Television Music Award y el International Film Music Critics Award (IFMCA).

Más información:

Más noticias

es_ES
%d