LA RITIRATA CONQUISTA MADRID ANTES DE CONCLUIR GIRA EN BILBAO

Compártelo

La Ritirata, grupo de referencia en la música antigua a nivel internacional, ha conquistado el Auditorio Nacional de Madrid este martes 22 de marzo con todas las entradas agotadas en el segundo concierto de su gira española, que concluirá el jueves 24 (19:30 horas) en la sala principal del Teatro Arriaga de Bilbao. El grupo dirigido por el violonchelista Josetxu Obregón está presentando los ‘Conciertos para 2, 3 y 4 claves de Bach’ junto a los clavecinistas Pierre Hantaï, Diego Ares, Ignacio Prego y Daniel Oyarzabal.

“Ha sido un día importantísimo por tocar en Madrid con todo vendido en esta gira maravillosa cuyo repertorio no suele hacerse con frecuencia en directo por la complejidad de tener cuatro claves en el escenario. Además, contamos con prestigiosos solistas como el francés Pierre Hantaï, un mito del clave, y los españoles Diego Ares, Daniel Oyarzabal e Ignacio Prego, tres grandes de este instrumento a nivel nacional. Ahora, realizaremos el último concierto en el Teatro Arriaga de Bilbao, un lugar muy especial por ser la ciudad en la que nací”, ha afirmado Obregón. “Formé La Ritirata hace 14 años junto a la flautista Tamar Lalo. Poco a poco hemos ido creciendo y jamás imaginamos que podríamos haber tenido esta trayectoria con más de 230 conciertos en 22 países de 4 continentes y 12 discos grabados”, ha reflexionado sobre el grupo.

La Ritirata ha actuado en festivales y salas de gran prestigio en Europa, América, Asia y Oriente Medio. También ha realizado numerosas giras americanas por México, Chile, Colombia, Costa Rica, Bolivia, Perú o Ecuador. El grupo es habitual de los principales escenarios españoles como el Auditorio Nacional de Madrid, L’Auditori de Barcelona, el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada o el Festival Internacional de Santander. Asimismo, La Ritirata ha recibido diversos galardones (Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, Premio Ojo Crítico RNE), cinco Premios GEMA, Premio Sello FestClásica) y sus grabaciones con el sello Glossa han cosechado exitosas críticas.

Más información:

Más noticias

es_ES
%d